#Sobre la liberación de presos La inseguridad es una sensación, hay que decirlo así. Claro y directo. Para que nos moleste y nos interpele. Para que pensemos. Lo que hay son delitos, leves y graves. Seamos precisos con el lenguaje, que es una de las maneras de ser exactos con la realidad: la inseguridad es […]
Pañuelos blancos
A 44 años del Golpe cívico-militar, las calles estarán vacías por primera vez en mucho tiempo. Pero en tiempos de redes y espacios para el pensamiento reflexivo, una mirada, desde el presente, a una historia viva que nos da forma y nos proyecta.
Así nos encuentra el coronavirus
Unas líneas de repaso por momentos de indiferencia colectiva en la Historia y una pregunta final que puede ser la clave para salir de todo esto. La foto es el Guernica, de Pablo Picasso (está en el Museo Reina Sofía, en España, lean su historia en este link).
A 42 años del Golpe, los límites del Nunca Más
(Apuntes sobre el Terrorismo de Estado y una introducción al Terrorismo de Mercado). En 1983 la democracia desplazó a la dictadura como forma institucional, pero no llegó a muchas zonas de la sociedad, como la economía o las cárceles. Un país que aún padece los resabios del autoritarismo y la violencia, de los hechos y […]
La educación es pública, acá y en Finlandia
El ejemplo de Finlandia es usado habitualmente como modelo de lo que debiera ser el sistema educativo en nuestro país. ¿Qué cerca y qué lejos estamos del país de moda a la hora de hablar de las aulas argentinas? En #AzzaroAlHorno hablamos con Juan Cruz Dall’Asta, estudiante de Ciencias de la Educación, que participa de […]