Peter Lamelas puso en palabras lo que el tradicional discurso de la dominación reservaba al universo de los hechos. Alejado de cualquier pretensión de mantener las formas palaciegas, el enviado de Donald Trump a la Argentina es la fuerza de desembarco en una batalla geopolítica que marcará las próximas décadas. Los recursos naturales, el territorio y la IA, ejes de la tensión global.
La serie de Menem: un viaje televisivo entre la tragedia y la farsa
La serie que cuenta parte de la vida de Carlos Menem ofrece una pintura de los noventa y permite meterse por la ventana del poder que transformó las bases del país hasta el presente. La mezcla de risa y horror, como modelo para pensar la Argentina de Javier Milei.
El efecto Cristina en los armados electorales de la Provincia
Kicillof y su apuesta por el pragmatismo electoral. La mesa de negociación peronista: un desafío a la unidad. El PRO bonaerense y la encrucijada libertaria.
Los liderazgos en cuestión y quién se hace cargo de la construcción del destino colectivo
Más allá de los 215 años transcurridos desde la Revolución de Mayo, el país transita una etapa de adolescencia en la búsqueda de su destino. Los hechos en torno a Cristina, que desde su arresto domiciliario gravita con fuerza en el centro de la política, tensionan el debate en torno a los liderazgos.
Dopamina y comunicación política
Entrevista a la especialista en Comunicación Política Aureola del Sol Castillo, en el marco del 17º Congreso de Comunicación Política-Campañas Legislativas celebrado en Buenos Aires. Sus perspectivas sobre el papel de la dopamina en el mundo digital y cómo esta influye en la comunicación política.
Luisa González afirmó que “estamos ante un Plan Cóndor modelo siglo XXI”
Dialogo con la excandidata presidencial en Ecuador que denuncia un “fraude estructural” en la segunda vuelta electoral de su país. En el marco del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política-Campañas Legislativas, que se realiza en Argentina, advirtió que esta situación puede replicarse en otros países.
Cómo fue el «ALCA, al carajo», un grito popular que sonó desde la Argentina hace 19 años
Los días 4 y 5 de noviembre de 2005 se reunió en la ciudad de Mar del Plata la IVª Cumbre de las Américas mientras, en simultáneo, se celebraba la Cumbre de los Pueblos contra el ALCA. Qué pasó en los días en que George Bush se fue con una derrota de suelo argentino.
Ezequiel Roldán: “reafirmamos nuestra conciencia de clase y la unidad para resistir cualquier intento de avasallamiento de derechos”
Se llevó a cabo el 73º Congreso Ordinario y Extraordinario de los trabajadores Aceiteros y Desmotadores. Entrevista con Ezequiel Roldán sobre los desafíos que enfrenta el gremio ante la posibilidad de una reforma laboral y las dificultades del contexto socioeconómico actual.